El ARMEX o alambre para castillo es utilizado como refuerzo en estructuras de concreto como muros, mampostería, dalas etc.
En el proceso de fabricación se utilizan de tres a cuatro varillas formando secciones de diferente forma de acuerdo al trabajo para el cual esté pensada (triangulares, cuadrados o rectangulares), Para su fabricación se usan los más altos estándares de calidad internacional y tecnología de vanguardia que le permite al ARMEX una mayor resistencia a la tensión.
Vienen en hojas de 6 m. de longitud en atados de 50 hojas, el ancho varía conforme al diseño del producto, con puntas cortas de los estribos en ambos lados en todos los diseños.
El ARMEX es utilizado normalmente en el área de construcción como casas, oficinas, bodegas, muros, etc. También es utilizado para postes, dalas de cimentación o de cerramiento de amarre horizontal, castillos verticales en esquinas y remates de muros, fantasmas de carreteras, etc.
Fabricado según las normas de calidad: NOM-B-253, NOM-B-456, ASTM-A-82, ASTM-A-496
Millán Gómez, Simón (2006). Procedimientos de Mecanizado. Madrid: Editorial Paraninfo. ISBN 84-9732-428-5.
Sandvik Coromant (2006). Guía Técnica de Mecanizado. AB Sandvik Coromant 2005.10.
Larburu Arrizabalaga, Nicolás (2004). Máquinas. Prontuario. Técnicas máquinas herramientas.. Madrid: Thomson Editores. ISBN 84-283-1968-5.
Varios autores (1984). Enciclopedia de Ciencia y Técnica. Salvat Editores S.A. ISBN 84-345-4490-3.
Luis Colasante (2006). L’étude des superficies de l’acier inoxydable austénitique AISI 304 après une déformation plastique et un procédé d’abrasion.. Venezuela, Mérida: Universidad de Los Andes.